Pese a encontrarse fuera de territorio español, la ciudad de Melilla cuenta con oficina de extranjería. Al igual que en la mayoría de las delegaciones, los extranjeros radicados en Melilla deben pedir cita previa en extranjería para poder tramitar sus solicitudes.
Ya sea para pedir el NIE por primera vez o para renovarlo, la solicitud de cita previa por internet es un paso indispensable que todo solicitante debe cumplir. Cada oficina de extranjería se encarga de procesar cierto tipo de tramites, para saber de qué se encarga cada delegación debes dar clic en el siguiente enlace.
Tabla de Contenidos
- 1 Cómo pedir cita previa para NIE Melilla
- 2 Procedimientos que se realizan en la oficina de extranjería de Melilla
- 3 Trámites realizados en otros sitios de Melilla
- 4 ¿Dónde están las oficinas de extranjería en Melilla?
- 5 Horarios y teléfonos de las oficinas de extranjería
- 6 Además de en la oficina de extranjería, ¿Dónde puedo renovar NIE en Melilla?
- 7 ¿Qué se necesita para renovar el NIE en Melilla?
Cómo pedir cita previa para NIE Melilla
En el siguiente instructivo se detallan los pasos que debes cumplir para sacar una cita en extranjería Melilla para renovar el NIE:
- El primer paso a ejecutar es acceder a la página oficial de administraciones públicas en el siguiente enlace.
- Lo segundo que deberás hacer es elegir de la lista desplegable la provincia de Melilla, como se muestra en la imagen siguiente. A través de este procedimiento se te proporcionará información referente al formulario a completar, los pasos a seguir y la tasa para el pago del trámite.

- En este tercer paso se te presentarán dos listas desplegables. De la primera necesitarás escoger la oficina de extranjería o comisaria en la que quieres ingresar tu solicitud, y de la segunda elegirás el tipo de trámite a solicitar. (Ver detalles en la siguiente imagen).

- Mientras van avanzando en los pasos la plataforma te estará indicando consideraciones adicionales acerca de tu solicitud, que te recomendamos leer para tener presente durante la tramitación.
- En este quinto paso necesitarás introducir algunos datos importantes, como tipo y número de documento, nombre y apellidos.

- Para terminar la solicitud de cita para extranjería en Melilla, deberás pulsar sobre la opción “Solicitar Cita” para seleccionar la fecha y hora de la cita (según la disponibilidad existente). Asimismo, se te pedirá ingresar tu número de teléfono y correo electrónico.

- A tu correo se enviará el justificante de la cita, el cual necesitarás imprimir para presentarlo ante la oficina de extranjería el día agendado.
Consideraciones:
- Antes de pedir la cita previa extranjería en Melilla, el solicitante se compromete a reunir toda la documentación que exigen las autoridades de extranjería, ya que su solicitud será rechazada de faltar algún documento.
- No es correcto agendar cita previa para un trámite que no corresponde con la solicitud que en realidad quieres hacer. Ésta sería rechazada si procedes de esa forma.
- Puedes asegurarte que tu solicitud sea admitida si te presentas con antelación a la hora de la cita a la oficina de extranjería (15 minutos antes). Tu solicitud no sería aceptada si acudes pasada la hora.
- Si completaste el proceso de solicitud de cita previa, y no vas a hacer uso de ella, lo apropiado sería anularla. Siendo así, dicho horario podría ser utilizado por otra persona.
Procedimientos que se realizan en la oficina de extranjería de Melilla
- Permiso de residencia para menores
- Informe sobre la expulsión temporal de menores
- Permiso de trabajo transfronterizo
- Tarjeta de familia de ciudadano de la Unión
- Expulsión y devolución
- Recursos
- Certificados de registro
- Expedición del certificado de registro de residente
- Carnet de extranjería
- Número de identificación de extranjero
- Autorización y prórroga de estancia temporal y trabajo por cuenta ajena
- Homologación y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
- Autorización y prórroga de estancia temporal y trabajo en el marco de la prestación de servicios transfronterizos
- Aprobación y prórroga de estancia y trabajo con fines de investigación
- Permiso de trabajo. Residentes
- Excepciones de permisos de trabajo
- Autorización de devolución
- Extensión de estadía a corto plazo
- Homologación y renovación de residencia temporal sin ánimo de lucro
- Encuentro familiar y enraizamiento
- Otras circunstancias extraordinarias
- Permiso de residencia permanente, de la UE y de estudios (aparte de movilidad de estudiantes y voluntariado)
- Cambiando la situación de los extranjeros en España
Trámites realizados en otros sitios de Melilla
Los procedimientos realizados en otras oficinas como Comisarías, Brigada de Extranjería, Departamento de Extranjería y Documentación o la Brigada de Extranjería y Fronteras son:
- Repatriación de menores no acompañados
- Título de viaje
- Expedición del certificado de registro de residente
- Asilo y refugio
- Expedientes sancionadores de inicio y propuesta
¿Dónde están las oficinas de extranjería en Melilla?
La dirección de la Oficina de Extranjería en Melilla es:
- Paseo Alcalde Rafael Ginel S/N, 52001.
Horarios y teléfonos de las oficinas de extranjería
Esta oficina trabaja en el horario de lunes a viernes desde las 9 hasta las 14 horas, y atiende llamadas telefónicas por el número 952991262.
Mapa y plano de Melilla
Además de en la oficina de extranjería, ¿Dónde puedo renovar NIE en Melilla?
La cita previa para NIE en Melilla, además de la oficina de extranjería, puedes tramitarla ante cualquiera de las Comisarias del Cuerpo Nacional de Policía localizadas en Melilla, por ejemplo:
- Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, Calle Actor Tallaví N.º 1 y 3, 52003.
¿Qué se necesita para renovar el NIE en Melilla?
Si lo que necesitas es renovar el NIE, debes primero coger una cita en extranjería de Melilla, en la cual deberás consignar la siguiente documentación:
- Formulario impreso de solicitud debidamente llenado (EX-15).
- Original y fotocopia del pasaporte completo, el cual deberá estar vigente.
- Un escrito emitido por alguna autoridad donde se expongan las razones por las cuales se desea renovar.
- Fotografía tipo carnet (tomada con fondo blanco).
- Comprante de pago de tasa.
- Numero de inscripción en la seguridad social.
- De solicitar la renovación un menor de edad, éste debe ser acompañado por sus representantes, quienes deberán presentar copias de sus documentos de identidad.