Cita previa asilo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El asilo en España es una medida que utilizan muchos extranjeros para permanecer dentro del territorio de una manera legal. Muchas personas tienen grandes dudas con respecto a esta opción de estadía, por lo que hoy en este blog te daremos toda la información que necesitas sobre la Tarjeta Roja o cita de asilo en España.

¿Qué es la tarjeta roja para asilo?

Cuando se habla de la tarjeta roja se hace referencia a un documento que se les otorga a aquellas personas que vengan de otros países en conflicto o que hayan pasado por desastres naturales, con el fin de que puedan vivir dentro del territorio de España de manera legal. Su nombre se debe a que es impresa en un papel de color rojo.

Este documento permite que aquellas personas que viven en países en conflicto puedan ir a España con intención de huir. Este documento es como una residencia humanitaria para aquellas personas que lo necesitan y pueden ingresar a España como refugiado.

Al momento que procesada la solicitud del asilo político, se le hace entrega de una Tarjeta Roja a la persona interesada para que pueda residir en España durante el tiempo que tarde el trámite para saber si es aprobado el asilo o no.

¿Cómo pedir cita previa para asilo político?

Para iniciar el proceso de solicitud del Asilo Político en España, es necesario programar una cita previa para asilo. Cuando el interesado asiste a la cita programada, se le hace una entrevista en la que deben explicar la razón por la cual se hace la solicitud de la protección internacional o asilo político.

Luego de la cita, se hace entrega de una Tarjeta Blanca, la cual incluye los datos del solicitante del asilo político y los datos de la solicitud de protección. Esta sirve como comprobante de que la solicitud se encuentra en proceso de tramitación.

Desde el momento en el que se te hace entrega de la tarjeta blanca, el ente de administración de extranjería tiene un mes para dar respuesta de si aprueba o no la solicitud de asilo. Cuando aprueban la solicitud, no se refiere a que ya el proceso terminó, sino que van a empezar a estudiar el caso para saber si te dan la protección internacional o no.

Durante el periodo de espera deberás tener la tarjeta roja como documento de estadía temporal en España.

Paso a paso para cita previa asilo

El proceso online para solicitar la cita de asilo político en España se hace mediante la página web de Administraciones Públicas de España. Los pasos que debes seguir para solicitar la cita son:

  • Acceder al sitio web. Puedes hacerlo aquí
  • Cuando ingresas a esta pagina debes buscar la opción que dice PROCEDIMIENTOS.
  • En la lista de trámites aparece la opción de Extranjería en la que debes hacer clic.
  • En la página que carga debes presionar la opción de Cita Previa de Extranjería.
  • Carga información referente a los trámites de extranjería y después de leer todo debes hacer clic en el botón que mostramos aquí.
  • Selecciona la provincia en la que resides.
  • La solicitud para cita previa asilo pertenece a los trámites del CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, por ello despliega las opciones que corresponden a esa pestaña y ubica la opción de Policía – EXPEDICIÓN/RENOVACIÓN DE DOCUMENTOS DE SOLICITANTES DE ASILO.
  • Cuando encuentres la opción debes presionar Aceptar.
  • Cuando carga la siguiente página podrás ver instrucciones y requisitos del trámite para la expedición del asilo político. Cuando leas toda la información presiona el botón de ENTRAR.
  • De esta manera, accedes a un formulario en el que debes colocar todos los datos que se te piden y debes llenar la opción de PASAPORTE y los demás datos solicitados.
  • De esta forma, carga una ventana con las siguientes opciones:
    • Solicitar cita.
    • Consultar cita confirmada.
    • Anular cita.
    • Salir.
Cita Previa Extranjería
  • Debes usar el botón de SOLICITAR CITA.
  • Selecciona la oficina donde deseas realizar el trámite, la cual debe ser en la misma zona en la que resides.
  • Ingresa los datos de tu e-mail y teléfono.
  • Tienes la opción de escoger la fecha y la hora de la cita de asilo político.
  • Luego te da la opción de confirmar todos los datos que has ingresado. Corrobora que todo este correcto y presiona CONFIRMAR.
  • Finalmente se muestra un código de justificación de cita previa para asilo el cual debes imprimir y entregar el día que te corresponde la cita.

Este proceso que hemos mencionado funciona para la expedición y cita para renovación tarjeta roja asilo. En ambos casos debes asistir de manera presencial y ambos son gratuitos.

¿Qué documentos debo llevar a la cita?

En el momento en el que asistas a la cita previa asilo y refugio debes hacer entrega de una serie de documentos. Estos son:

  • Modelo EX-10. Se trata de un formulario que debes llenar y lo puedes obtener aquí.
  • El pasaporte original y vigente junto con una copia.
  • Una certificación de antecedentes penales del país de procedencia.
  • Un documento que sirva como prueba de que el solicitante necesita protección internacional.

En caso de que uno de los documentos esté redactado en idiomas diferentes al español, deben entregarse con su traducción certificada.

¿Cómo pedir protección internacional en España?

Los interesados en obtener una protección internacional en España, deben hacer el proceso de solicitud para que sea estudiado por los entes correspondientes. Esto debes hacer en cada caso:

  • Cuando vas a España y no puede ingresar. Puede hacer la solicitud en el Puesto de Frontera.
  • En el caso de las personas que ya están dentro de España. Deben hacer la solicitud de la previa cita como mencionamos en los puntos anteriores o buscar asesoría en las siguientes sedes:

Los que quieran hacer la solicitud del asilo deben hacerlo en un plazo mínimo de un mes después de haber ingresado en el territorio de España o desde el momento que ocurra el acontecimiento por el cual no quieren ir al país de procedencia.

¿Qué es la protección internacional en España?

La protección internacional es un derecho que se le da a los extranjeros para permanecer en España si se tiene una situación de peligro, irregularidades o desastres naturales en su país de procedencia.

Cuando un extranjero hace la solicitud de la protección internacional en España, ya no puede devolverse a su país durante el periodo de tiempo que tarde la aprobación o rechazo de la misma. Además, cuando un extranjero obtiene esta protección debe cumplir con derechos y obligaciones específicos para poder permanecer dentro del país.

Los derechos son:

  • Permanecer en España el tiempo que tarde la aprobación o denegación de la solicitud.
  • Ser documentado en España como solicitante de protección.
  • Asistencia jurídica gratuita, si es necesario.
  • Asistencia de un intérprete, si es necesario.
  • Hacer la solicitud de asilo al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de España.
  • Detención de cualquier expulsión, extradición o devolución.
  • Conocer el contenido de su expediente.
  • Atención sanitaria.
  • Prestaciones sociales específicas.

En el caso de las obligaciones:

  • Cooperar con las autoridades de España en el proceso.
  • Entregar todos los documentos que se le soliciten.
  • Permitir la toma de huellas dactilares, fotos y grabación de sus declaraciones.
  • Informar a las autoridades de su domicilio en España y cualquier cambio que haga en él.
  • Cuando se le requiera, debe dar cualquier información que se le solicite referente al trámite del asilo.

¿Qué necesita un venezolano para pedir asilo en España?

Los venezolanos que quieran optar por la tramitación del Asilo Político deben cumplir con todos los pasos, procesos, documentos y requisitos mencionados anteriormente. Siempre que cumplan con todos y cada uno de ellos, tienen altas probabilidades de tener aprobado su asilo político en España.

Sergio
Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    2 comentarios en «Cita previa asilo»

      • Hola Elvis! Muchas gracias por tu comentario, desde esta página intentamos dar la máxima información para vosotros. Espero que te hayan podido dar cita porque van con mucho retraso.
        Saludos,

        Responder

    Deja un comentario